El apoyo a la educación es uno de los principales ejes de acción social de Grupo Alfasur. Participamos a través de contribuciones a las Escuelas Arquidiocesanas, en particular con la escuela Madre Elisa Jaramillo, donde se liderizó y coordinó el esfuerzo de varias empresas de la región junto con el Rotary Club para edificar 6 salones de clases que atienden a 480 niños en 2 turnos.
Escuela Madre Elisa Jaramillo, Maracaibo.
En el municipio Cabimas, hemos intervenido con la instalación de aires acondicionados y reparaciones en las escuelas Bello Monte y John F. Kennedy, donde asisten los hijos de nuestros trabajadores. Grupo Alfasur apoya, de igual manera, a la organización educativa Fe y Alegría desde hace varios años.
La empresa contribuye, también, anualmente a la Feria Internacional de Arte y Antigüedades de Maracaibo (FIAAM) y a la práctica del deporte juvenil en zonas de menor ingreso.
Cancha multiuso del Barrio Unión.
En el área de salud, realizamos aportes anuales, principalmente, a Fundanica y colaboraciones a ambulatorios ubicados en la cercanía de nuestra sede en Cabimas. Para la promoción práctica del deporte, Grupo Alfasur rehabilitó la cancha multiuso del Barrio Unión Sector Bello Monte (municipio Cabimas).
Laguna Jardín Botánico de Maracaibo.
La participación activa de la gerencia, el voluntariado interno, así como el respaldo financiero continuo al proyecto de rehabilitación del Jardín Botánico de Maracaibo (JBM) desde el 2011, constituye el proyecto de responsabilidad ambiental bandera de la empresa. Con 108 hectáreas, el JBM, después de haber estado cerrado al público por quince años, es ahora el principal pulmón vegetal de la ciudad y uno de los lugares de esparcimiento de mayor impacto en la región.
El equipo humano y el aporte financiero y logístico de Grupo Alfasur ha sido un factor determinante en la iniciativa de la Fundación Jardín Botánico de Maracaibo, que ha aglutinado apoyos privados, públicos, universitarios, gremiales y estudiantiles. El JBM cumple su función de preservación e investigación de las especies vegetales propias del estado Zulia y fomenta la educación ambiental a través de numerosas visitas escolares.
El pasado 13 de junio de 2017, Grupo Alfasur renovó su patrocinio a Fundanica, continuando con su compromiso de responsabilidad social. Felicitamos a esta noble organización por su constante labor en nuestra sociedad.